Las empresas y organizaciones que desean obtener una comprensión integral de su desempeño ESG nos solicitan evaluaciones de sostenibilidad.
Ofrecemos cuatro tipos distintos de evaluaciones bajo demanda:
Evaluaciones de Desempeño en Sostenibilidad: Evaluaciones en profundidad del desempeño de las organizaciones en materia de sostenibilidad, basadas en nuestra metodología de evaluación propia con una doble lente de materialidad.
Las empresas aprecian nuestros informes de Evaluación del Desempeño de la Sostenibilidad como una herramienta para comunicarse con sus accionistas y otros grupos de interés, así como una herramienta de gestión para identificar áreas con potencial de mejora continua.
Calificaciones ESG solicitadas: Evaluación concisa bajo demanda del desempeño corporativo en materia de ESG, basada en la misma metodología y proceso patentados que nuestras calificaciones ESG no solicitadas que miden la madurez ESG de una organización.
Los clientes que nos confían estas calificaciones suelen ser emisores que desean integrar nuestra base de datos de calificaciones ESG o que necesitan un análisis detallado de su rendimiento ESG con una respuesta rápida, especialmente para OPI o roadshows de inversores.
Puntuación climática: Evaluaciones detalladas de la estrategia climática de una organización que dan como resultado una puntuación específica del desempeño climático.
Nuestras puntuaciones climáticas evalúan los principales componentes de una estrategia y gestión climática sólidas, tal y como destacan los marcos regulatorios (CSRD / ESRS) y los estándares (TCFD, ICMA, CBI…).
Evaluación de la alineación de la taxonomía de la UE: Evaluación detallada de la alineación y elegibilidad de una empresa para la taxonomía de la UE.
Nuestro análisis se basa en un análisis detallado de la documentación, así como en una serie de entrevistas internas.
Las puntuaciones resultantes de elegibilidad y alineación son una herramienta valiosa tanto para la comunicación con los inversores como para los procesos de mejora interna.
Nuestras evaluaciones desostenibilidad facilitadas proporcionan información importante sobre el rendimiento de la sostenibilidad de una organización y representan herramientas poderosas para la gestión y la comunicación internas y externas.
Através de la participación en EthiFinance, formará parte del proceso de evaluación y obtendrá una comprensión profunda de nuestras metodologías y procesos. Puede asegurarse de que comprendemos su modelo de negocio, posicionamiento y madurez ESG.
Nuestros informes de evaluación son valiosas herramientas de comunicación para mostrar la madurez en materia de sostenibilidad de su organización.
Nuestros informes detallados le permiten identificar sus áreas clave de mejora y comunicarse internamente sobre su rendimiento en la gestión de la sostenibilidad.
Nuestro equipo de investigación ESG se encuentra en nuestras oficinas europeas (Alemania, Francia y España), y nuestros analistas pueden interactuar con usted en inglés, francés, alemán y español.
Our senior sector Losexpertos tienen una larga experiencia en la evaluación y el apoyo a empresas y organizaciones europeas.
Nuestros informes de evaluación proporcionan a los clientes una herramienta que les brinda una comprensión integral de su desempeño en materia de sostenibilidad. Esto les permite detectar áreas de potencial de mejora en diferentes áreas ESG. Los resultados también se pueden utilizar para establecer incentivos de gestión y hacer un seguimiento de las mejoras a lo largo del tiempo.
Nuestros informes de evaluación son utilizados por los clientes para comunicarse externamente sobre su desempeño en materia de sostenibilidad.
Los inversores están especialmente interesados en la información detallada sobre ESG a la hora de relacionarse con las empresas invertidas o de tomar decisiones de inversión iniciales.
Proporcionarles un informe de evaluación de terceros ayuda a mostrar cómo se posiciona la empresa frente a sus pares y la regulación.
Nuestra Evaluación del Desempeño en Sostenibilidad se basa en un marco de referencia propio que sigue la estructura definida por la norma ISO 26000, dividida en tres niveles:
El marco también incluye los diez ESRS definidos por la Directiva CSRD y suele adaptarse a las especificidades de la empresa evaluada (tamaño de la empresa, sector…).
Cada objetivo asociado se analiza en tres aspectos:
El resultado de la evaluación se expresa en puntuaciones de evaluación en una escala de 0 a 10 y se asocia a un nivel de rendimiento de la gestión ESG (limitado, moderado, avanzado, ejemplar).